El fuego como punto de encuentro
En Argentina, cocinar no es solo una cuestión de recetas. Es un ritual que se repite en cada casa, cada fin de semana y en cada reunión con amigos o familia. Y en el centro de ese ritual está el fuego: el que une, el que nos hace esperar, el que nos obliga a compartir el tiempo.
Desde el asado del domingo hasta el guiso en olla de hierro, el fuego nos reúne alrededor de la mesa incluso antes de que esté servida. Es el lugar donde se habla de la vida, se cuentan historias y se transmiten tradiciones. Cocinar al fuego es cocinar con paciencia y con gente alrededor.
Una forma de cocinar que nos define
Mientras en otras partes del mundo la cocina se mide en minutos y practicidad, acá el fuego nos invita a otra cosa:
-
A esperar: porque el sabor lleva tiempo.
-
A compartir: porque alrededor del fuego se generan espacios de encuentro.
-
A disfrutar: porque no es solo la comida, es la experiencia completa.
El ritual Andino
En Andino creemos que cada producto que fabricamos es una invitación a revivir este ritual. Una sartén, una plancha o un fogonero no son solo herramientas: son excusas para crear momentos que después se transforman en recuerdos.
El fuego nos hace cocinar distinto. Nos hace más lentos, más pacientes, más presentes. Y en un mundo que corre todo el tiempo, esa pausa compartida alrededor de una llama es un lujo que nunca deberíamos perder.
👉 Sumate a la comunidad Andino y compartí tu ritual del fuego con #CocinaConAndino